Nativos e Inmigrantes digitales
–
Los retos a los que estamos
sometidos los docentes de la actualidad en lo concerniente a la necesidad
imperante de modificar nuestra practica educativa llevándola de un modelo
centrado en la transferencia de contenidos a un espacio interactivo donde la
riqueza de la tecnología nos permita hacer de nuestros espacios lugares
atractivos y dinámicos para nuestros alumnos,son cada dia mayores.
Si en verdad queremos transformar nuestra forma de enseñar es necesario que desde los equipos de gestión hasta los padres de familia se involucren en el desarrollo del proceso áulico para generar competencias de forma real, es por ello que los docentes debemos ver las TIC como un apoyo a nuestra labor que nos ofrece técnicas para transformar la enseñanza.
Me parece que la alfabetización digital de los docentes como espacio de formación para incorporar en ellos conocimientos y destrezas respecto a las TIC resolvería parte de la situación, pues por un lado se tendría la oportunidad de que los docentes puedan entender la verdadera razón de ser de las mismas y por el otro lado daría la oportunidad de utilizar todo el potencial que estas ofrecen al proceso educativo como tal.
Una educación de calidad y para los nuevos tiempos requiere de docentes que vean en las TIC más que un reto una oportunidad de explorar nuevos espacios, nuevas características de la enseñanza ofreciendo una amalgama de herramientas y opciones para hacer de nuestra tarea de mediadores de conocimientos más que una labor remunerada, un compromiso social, humanizador, pero al mismo tiempo actualizado para que nuestros alumnos puedan incorporar en el proceso toda la riqueza de oportunidades de apoyo que ofrecen las TIC.
Si en verdad queremos transformar nuestra forma de enseñar es necesario que desde los equipos de gestión hasta los padres de familia se involucren en el desarrollo del proceso áulico para generar competencias de forma real, es por ello que los docentes debemos ver las TIC como un apoyo a nuestra labor que nos ofrece técnicas para transformar la enseñanza.
Me parece que la alfabetización digital de los docentes como espacio de formación para incorporar en ellos conocimientos y destrezas respecto a las TIC resolvería parte de la situación, pues por un lado se tendría la oportunidad de que los docentes puedan entender la verdadera razón de ser de las mismas y por el otro lado daría la oportunidad de utilizar todo el potencial que estas ofrecen al proceso educativo como tal.
Una educación de calidad y para los nuevos tiempos requiere de docentes que vean en las TIC más que un reto una oportunidad de explorar nuevos espacios, nuevas características de la enseñanza ofreciendo una amalgama de herramientas y opciones para hacer de nuestra tarea de mediadores de conocimientos más que una labor remunerada, un compromiso social, humanizador, pero al mismo tiempo actualizado para que nuestros alumnos puedan incorporar en el proceso toda la riqueza de oportunidades de apoyo que ofrecen las TIC.
https://www.youtube.com/watch?v=HHKmP-dfAt4&t=58s
Comentarios
Publicar un comentario